
Esta quinta edición del Monográfico, tiene como propósito mostrar algunas características de los perfiles ocupacionales de los egresados de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. De igual forma, se resaltan tanto las actividades de investigación, las cuales tienen un alto reconocimiento en el mundo académico, como los servicios ofrecidos y los potenciales que se proyectan desde la Facultad.
El objetivo central del boletín es el análisis de los perfiles laborales de los egresados, con aspectos como empleabilidad, calidad de los empleos, entro otros.
La tercera edición del Observatorio Laboral Egresados "Una Mirada al Futuro No. 3"– monográfico de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, se ha realizado con el objetivo de resaltar la trayectoria, la labor y los frutos de la Facultad durante sus 55 años de servicio y de formación de profesionales íntegros. Dado lo anterior, y con el fin de presentar una información actualizada, se decide observar, con un enfoque descriptivo, algunos aspectos relevantes sobre el desempeño socioeconómico que convergen en la figura del egresado de esta Facultad.
Así mismo, se destaca el Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle CIDSE; el libro "Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas" del profesor jubilado y ex – decano: Diego Roldan Luna; la trayectoria de egresados exitosos de diversos Programas Académicos; y la experiencia de futuros egresados durante sus prácticas laborales.