La Coordinación de Egresados como asunto estratégico de proyección social y en cumplimiento de su Misión plantea un modelo de atención centrado en el egresado, enfocado a que este viva una grata experiencia que lo lleve a fortalecer el vínculo con la universidad fomentando el sentido de pertenencia, de responsabilidad social, ética y servicio, mediante la construcción de mecanismos de comunicación que garanticen la participación activa con la institución, a través del intercambio de experiencias y saberes académicos, laborales, investigativos y de emprendimiento; contribuyendo así al desarrollo y transformación de una sociedad más equitativa, incluyente y democrática.
Para cumplir con este objetivo, se plantean cuatro pilares misionales y dos líneas de soporte las cuales son: